¿Los peques de la casa odian las verduras? ¿Y las frutas? Si es así no te preocupes, es difícil competir contra la bollería industrial y los productos procesados, pero tú sabes algo que tus hijos todavía no saben, que la fruta te proporciona salud. Son pequeños pero ellos también deben saberlo, tómate tu tiempo y explícaselo, es importante que no tomen su consumo como un castigo. Les das fruta porque les quieres.
Cómo hacer que tus hijos coman frutas y verduras
Has hecho encaje de bolillos para que el puré de verduras sea apetecible para tus hijos, has hecho caras graciosas, el avión con la cuchara o tenedor e incluso has pedido la ayuda de los cuentos para conseguirlo, pero nada ha funcionado.
¿Por qué mi hijo no come verduras o frutas?
La neofobia alimentaria se define como el temor a los alimentos desconocidos o nuevos, alcanza su punto máximo entre los dos y los seis años de edad. Los niños también son más propensos a preferir el sabor dulce (de los alimentos) y pueden encontrar algunas verduras desagradables.
Como resultado, pueden negarse a comer o comer sólo una variedad limitada de frutas y verduras. Los padres preocupados y ansiosos podemos intentar diferentes maneras de hacer que los hijos se los coman, pero esto puede exacerbar el problema a medida que las comidas se vuelven estresantes e infelices para el niño… y para los padres también.
¿Por qué es importante que mi hijo consuma las raciones diarias de frutas recomendadas?
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra. Se debe animar a los niños a comer una variedad de frutas y verduras (hay un arco iris de colores entre los que elegir) que proporciona una rica fuente de antioxidantes, en lugar de bollos azucarados y comida rápida, que son ricos en grasa y azúcar.
Las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que se encuentran en las frutas y verduras proporcionan los siguientes beneficios:
- Promover la buena salud y proteger contra las enfermedades, tanto ahora como en el futuro.
- Asegurar el crecimiento y desarrollo saludable del niño.
- Fortalecer el sistema inmunológico del niño y ayudar a combatir las enfermedades. Existen pruebas sólidas para demostrar que los nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras pueden prevenir enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares.
- El alto contenido de fibra puede ayudar al buen funcionamiento del aparato digestivo y evitar el estreñimiento.
¿Qué pasa si mi hijo sólo come frutas y no verduras? ¿No es igual de beneficioso?
Es importante tener en cuenta que las preferencias alimenticias de un niño pueden determinar sus hábitos alimenticios futuros.
Las frutas y verduras de diferentes colores contienen diferentes cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes. Comer sólo frutas puede significar que su hijo está perdiendo nutrientes que se encuentran en las verduras. Por lo tanto, es importante recibir los beneficios de una amplia gama de estos nutrientes esenciales comiendo una variedad de frutas y verduras.
Por ejemplo, en comparación con las frutas, la mayoría de los vegetales son mejores fuentes de calcio, hierro y folato. Además, algunas frutas son más altas en calorías en comparación con la mayoría de las verduras.
¿Está bien que mi hijo coma sólo una verdura o una fruta durante un largo período de tiempo?
Comer sólo un tipo de fruta o verdura significa que es probable que su hijo se pierda nutrientes esenciales que están disponibles en el resto.
Por ejemplo, las zanahorias son ricas en vitamina A, mientras que las espinacas son ricas en folato. Debido a que los hábitos alimenticios y los gustos se forman desde una edad temprana, es importante que los padres proporcionen una variedad en la dieta de sus hijos desde pequeños para que sean menos propensos a desarrollar deficiencias nutricionales a largo plazo.