La granada es una fruta con importantes beneficios terapéuticos y aportes nutricionales. Sus semillas carnosas, dulces y ácidas cuentan con numerosas propiedades que ayudan de una manera notable a mantener una buena salud a sus consumidores.
Las granadas: Una explosión de sabor y beneficios para la salud
Las granadas destacan por su riqueza en taninos y flavonoides y numerosos estudios las relacionan con la prevención de numerosas enfermedades. Sin ánimo de ser exhaustivos:
- Cáncer: Los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la granada han mostrado que son eficientes en la prevención. El consumo diario de esta fruta es altamente recomendado para prevenir los efectos del cáncer de próstata, mama y colon.
- Enfermedades cardiovasculares: El zumo de granada es adecuado para la prevención de diversas enfermedades cardiovasculares. Ayuda a reducir las lesiones, mejora la circulación sanguínea y reduce la hipertensión.
- Trastornos neurológicos: El extracto de granada es rico en poli fenoles y tiene un efecto neuroprotector sobre el cerebro. También tiene efectos beneficiosos para retrasar la evolución del Alzheimer, según varios estudios.
- Envejecimiento: El aporte de vitaminas y poli fenoles confiere a la granada un poder antienvejecimiento poderoso. Permite la purificación del organismo y la regeneración de los tejidos.