Las autoridades europeas recomiendan comer al menos un tipo de fruta todos los días. Escoger la fruta primero en vez de los alimentos transformados o precocinados como pasteles, patatas fritas, galletas, caramelos y chocolate puede ayudarte a cumplir con la ingesta diaria diarias recomendada.

Las investigaciones muestran que el 93% de los niños de cuatro a ocho años comen las porciones recomendadas de fruta cuando los zumos de fruta se incluyen en sus dietas. Sin embargo, cuando se excluye el zumo, esta cifra es sólo del 61%, y ambas disminuyen drásticamente a medida que los niños crecen.

¿Por qué es importante la fruta?

La fruta aporta vitaminas, minerales, fibra dietética y muchos fitonutrientes (nutrientes presentes de forma natural en las plantas) que ayudan a tu cuerpo a mantenerse sano. Debido a que la fruta es baja en calorías en comparación con muchos otros alimentos, incluirla todos los días puede ayudarte a prevenir el sobrepeso.

Comer fruta también puede ayudar a prevenir contra enfermedades crónicas como las cardiopatías, el derrame cerebral y algunos tipos de cáncer. Una dieta que incluya frutas variadas puede ayudar a proteger el cuerpo de diferentes maneras, por lo que es importante elegir una variedad diferente todos los días como:
 

  • Frutas de color verde como manzanas, uvas, kiwi o uva.
  • Frutas de color naranja como naranjas, caquis o melocotones.
  • Fruta de color amarillo y rojo como fresas o plátanos.
  • Frutas moradas como arándanos, ciruelas o uvas.

¿Cuánta fruta necesita un niño cada día?

Cabe señalar que el número de piezas de fruta recomendado varía según los niveles de actividad, la edad y el estado de salud. La fruta entera es preferible al zumo, sobre todo si son a partir de concentrados o con azúcares añadidos. En términos generales la recomendación diaria según edad es la siguiente:
 

  • De 2 a 3 años: Una pieza diaria
  • De 4 a 8 años: Una pieza y media.
  • De 9 a 18 años: Dos piezas diarias.

El azúcar en la fruta

Algunas personas pueden estar preocupadas por la cantidad de azúcar en la fruta y pueden pensar en limitar su consumo. El azúcar en la fruta es azúcar natural y mucho menos propenso a provocar enfermedades crónicas o tener sobrepeso u obesidad que el consumo de alimentos transformados que han sido azucarados.

La mayoría de las personas estarían mucho mejor si remplazaran los alimentos transformados como pasteles, patatas fritas, galletas, caramelos y chocolate por más frutas y verduras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies