Cada otoño cuando las hojas empiezan a desprenderse del árbol, se empiezan a apreciar la anaranjada fruta colgando. La hermosa y nudosa madera contrastaba con los suaves y brillantes tonos de la fruta. (La madera del árbol de caqui no sólo es hermosa, sino que es apreciada por los fabricantes de muchos de los mejores palos de golf del mundo y es considerada superior a la mayoría de otras maderas o materiales artificiales).

El caqui común o tradicional es una fruta ligeramente alargada que se estrecha hasta su base Son increíblemente astringentes cuando no están maduros. Una vez madura, la pulpa dulce parecida a la gelatina puede ser consumida a modo de mermelada,  aunque a algunas personas les gusta comerla al natural con una cucharilla de postre o congelada a modo de helado de fruta. La pulpa se congela facilmente, y de hecho mucha gente lo hace para su uso a finales del invierno. Para madurar un caqui común se puede acelerar el proceso poniéndolos en un recipiente bien cerrado y añadiendo una manzana, que emite mucho gas etileno, lo que acelerará las cosas.

No obstante en la actualidad el más consumido es el caqui Persimón que se come duro y es deliciosamente crujiente como una manzana.  En una ensalada de frutas otoñales, con dátiles, rebanadas de pera, granos de granada o con ciruelas y pasas. Un auténtico manjar.

Una de las recetas más sabrosas para el kaki es junto con el pan, vamos allá con la receta

Pan de kaki Persimón

Ingredientes

  • Un pan de chapata
  • 3 medias tazas de harina tamizada
  • Media cucharaditas de sal
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida
  • Dos medias tazas de azúcar
  • 1 taza de mantequilla fundida sin sal y enfriada a temperatura ambiente
  • 4 huevos grandes, a temperatura ambiente, ligeramente batidos
  • Una taza de Coñac, bourbon o whisky
  • 2 tazas de puré de caqui 2 tazas de nueces o pecanas, tostadas y picadas
  • 2 tazas de pasas, o frutas secas cortadas en cubos (tales como albaricoques, arándanos o dátiles)

Preparación

  1. Unte con mantequilla las dos medias partes del pan de chapata. Rellene el fondo de la bandeja de hornear con papel de horno o en su defecto papel de Albal
  2. Precaliente el horno a 180ºC grados.
  3. Tamizar los primeros 5 ingredientes secos en un tazón de mezcla grande.
  4. Batir y mezclar la mantequilla, los huevos, el licor, el puré de caqui y las nueces y pasas.
  5. Rellenar los panes de chapata y envolverlos en papel de Albal para que se cuezan en su jugo
  6. Hornee durante 1 hora.

Los panes de Persimón se conservarán durante una semana, si está bien envueltos, a temperatura ambiente. Los panes de caqui también se congelan bien, por lo que los puedes guardar para ir consumiendo según necesidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies