El embarazo es el momento del conocido antojo, se produzcan o no lo cierto es que la mujer debe aumentar su cantidad de ingesta diaria. Pero también es el momento de plantearte comer un poco más sano, tanto si ere consumidora, como si regentas una frutería o un puesto en un mercado central debes saber los beneficios que esta fruta reporta a tu salud y a la salud de tus clientes.

El kiwi es una fruta jugosa con un sabor agradable. No contiene colesterol y tiene muy poco azúcar y grasa. Aparte de su delicioso sabor, el kiwi también tiene muchos beneficios para las mujeres embarazadas.

 

Beneficios de comer kiwis durante el embarazo

El kiwi es una de las frutas más ricas en nutrientes. Tiene el doble de vitamina C que un limón de igual peso. Además, el kiwi es una excelente fuente de fibra alimenticia, vitamina E, carbohidratos, energía y otros minerales. Aquí enumeramos algunos beneficios para la salud del kiwi durante el embarazo:

1. Folato:

El kiwi es rico en folato, el nutriente más importante para la formación de células. El folato es esencial para la salud y el desarrollo del feto. Estimula la producción y mantenimiento celular, especialmente durante el embarazo.

El ácido fólico asegura el desarrollo de los órganos vitales. Una cantidad suficiente de ácido fólico prevendrá los defectos congénitos como la espina bífida, una afección en la cual la médula espinal no se desarrolla completamente. También previene el aborto espontáneo.

El ácido fólico en el kiwi beneficia, no sólo a la mujer embarazada. También es ideal para las mujeres que buscan quedar embarazadas.

2. Vitamina C:

Los kiwis son excelentes fuentes de vitamina C. Contienen el 140% de la dosis diaria recomendada de vitamina C. Los altos niveles de vitamina C del kiwi lo hacen perfecto para mamás embarazadas como tú y tu bebé en desarrollo.

Los kiwis ayudan a formar neurotransmisores, que son importantes para la función cerebral. La vitamina C en el kiwi reduce las estrías pos-embarazo.

3. Azúcares Naturales:

Un kiwi contiene azúcares naturales que ayudan a controlar las posibles ansias por comer alimentos azucarados artificialmente. Con su bajo índice glucémico, el kiwi no da lugar a picos de insulina. Regular los niveles de azúcar en la sangre es muy importante, ya que la diabetes gestacional durante el embarazo es cada vez más común.

4. Facilita la digestión:

El estreñimiento y las hemorroides son bastante normales durante el embarazo. El kiwi es uno de los mejores prebióticos que existen. Los prebióticos contienen enzimas, fibra dietética y compuestos fenólicos. Estos nutrientes alimentan las bacterias probióticas en el sistema digestivo. Comer kiwi ayuda a prevenir el estreñimiento, la diarrea, la gastritis, la distensión y el dolor abdominal.

5. Fortalece el sistema inmunitario:

El kiwi es una fuente rica en antioxidantes, que ayudan a proteger el ARN y el ADN del feto del daño. Combate los radicales libres en su cuerpo y mantiene a raya las enfermedades y dolencias. También protege las células del estrés oxidativo.

6. Equilibrio hormonal:

La fluctuación hormonal es muy común durante el embarazo. La depresión, el cansancio y el estrés no son buenos para una futura mamá. Come una porción de kiwi para mantener estos problemas a raya.

7. Cantidad de ingesta recomendada:

Para asegurar un embarazo sano y seguro, consumir 2-3 kiwis al día. En cambio hay que tener en cuenta que si sufres de alergia hereditaria, gastritis u otros problemas digestivos, evita comer kiwi durante el embarazo.

Los kiwis merecen un lugar en su menú diario y no sólo durante el embarazo. Pero al igual que con otros alimentos que introduzcas en tu dieta, consulta a tu médico antes de comer kiwi durante el embarazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies